CATÁLOGO
ARTISTAS SELECCIONADOS

CONVOCATORIA
Proyecto ganador de la "Convocatoria Departamental para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Públicos Culturales 2020" Valle, Cali
Gracias a todas las personas que han creído en su trabajo y en su talento. Hemos superado las expectativas de nuestra convocatoria. ¡460 proyecto se presentaron de todo el mundo!
¡ F E L I C E S ! Gracias, gracias, gracias.
Proyecto ganador en la convocatoria "Comparte lo que Somos" Ministerio de Cultura, Colombia
TALLER GRATUITO REALIZADO
En el marco del Festival de Fotografía Experimental CALI FOTO FEST, se llevarán a cabo en alianza con el Museo Casa de la Memoria del Conflicto y la Reconciliación, el taller de fotografía y video experimental gratuitos online para mujeres heterosexuales, comunidad LGTBIQ+, afrodescendientes e indígenas víctimas del conflicto, dirigido por el Colectivo Cámara Expandida. Este tendrán una duración de 12 horas de 8 a.m. a 12 m. y los días 19, 20 y 21 de octubre por la plataforma de Zoom.
Los participantes experimentarán a través del movimiento corporal, el espejo y la cámara, un proceso de reconocimiento propio, reflexionando y trabajando en la creación de su propia representación, y creando conexión con el entorno y lo que los rodea.
Formulario: https://bit.ly/3hCEFbG

MASTERCLASS SOBRE PROYECTO DOCUMENTAL
“ALBERTO GARCÍA-ALIX.
LA LÍNEA DE SOMBRA"
%204.jpg)
Los participantes podrán ver de manera gratuita (máximo 500 personas) el largometraje
documental “Alberto García-Alix. La línea de sombra” entre el 17 y 23 de octubre a través de una inscripción previa.
La masterclass se propone como un espacio para compartir la experiencia y la metodología empleada para generar un proyecto documental que recoge dos modalidades narrativas distintas y complementarias:
- El largometraje aborda la figura de Alberto García-Alix a partir de la experiencia de más de 10 años de trabajo de su director, Nicolás Combarro, con el artista, lo que ha servido de eje estructural para construir el relato. Se abordará la estructura narrativa, el tratamiento de la imagen y el trabajo directo con el propio García-Alix desde la metodología de trabajo.
- El docuweb La línea de sombra, es un documental transmedia desarrollado por Miguel Ángel Delgado para Lab-rtve: https://lab.rtve.es/webdocs/la-linea-de-sombra/, donde el relato se diversifica y se da voz a otros protagonistas relevantes en la trayectoria artística y vital del fotógrafo. La narración pasa a una voz colectiva a través de una estructura aleatoria concebida a partir de bloques conceptuales.
Estructura:
- Presentación del largometraje Documental online (plataforma por definir)
- Coloquio y análisis de la estructura del largometraje.
- Presentación y análisis del formato docuweb.
- Conclusiones.
La duración total del taller será de 5 horas, las cuales incluyen la presentación del documental.
Imparten el taller:
Nicolás Combarro: director del largometraje y codirector del docuweb.
Miguel Ángel Delgado: producción, dirección y edición del largometraje y
codirección del docuweb.

REVISIÓN DE PORTAFOLIOS
Idiomas: Español e Inglés
Es considerado uno de los fotógrafos conceptuales contemporáneos más importantes de México. Su pasión es el paisaje y específicamente el del desierto, panorama que ha recorrido infinidad de veces fotografiándolo e interviniéndolo.
En su haber se encuentran más de noventa exposiciones, entre individuales y colectivas, y su trabajo se ha expuesto en los cinco continentes, así como en diferentes capitales del mundo como: México, París, Sao Paulo, Nueva York, Washington, Madrid, Bogotá, Lima, Buenos Aires, entre otras. Sus fotografías han aparecido en numerosos libros y revistas y su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas de México y el extranjero. Desde el 2008 es miembro del Sistema Nacional de Creadores, jurado en concursos internacionales como Vogue Italia, Verzasca Foto Festival en Suiza, Burn- Emerging Photographer Fund, Países Bajos y AI-AP Latin American, New York.
Es Visionador de Portafolios en los Festivales PHOTON, Valencia he IMAGO Lisboa y Nominador The 6x6 Global Talent Program del World Press Foundation.
"Es la oportunidad de presentar tu obra y ayudarte a tomar decisiones de fotografía que pueden asesorarte en tu futuro desarrollo profesional, ya sea para una exposición, aplicar para una residencia artística o la publicación del trabajo en una revista o libro. El mejor portafolio que seleccione nuestro revisor será publicado en las redes de Luz del Norte."
%209.jpg)

REVISIÓN DE PORTAFOLIOS
SESIÓN PERSONALIZADA EN INGLÉS Y EN ESPAÑOL
10 CUPOS
1 hora
$540.000 COP
$149.99 USD

MAPPING
REALIDAD VIRTUAL
ARTISTAS SELECCIONADOS
CHARLAS GRATUITAS 17:00 HORAS, TODOS
LOS DÍAS

JURADO
"El instinto como punto de partida y la producción de Fotolibro"
Ganador del premio Sony World Photography Awards en el 2018 en la categoría de Premios Nacionales, Londres. Autor de los fotolibros: “Ingrimo” e “Indicios”.
15 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE
%209.jpg)

JURADO
"Apuntes sobre curaduría en
proyectos fotográficos"
Artista, curador y docente. Dirige la plataforma de imagen contemporánea ESPACIOGAF y es docente y tutor de programas educativos en CONARTE y la Universidad LCI.
6 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE


"Experimentar con la luz"
Artista iluminadora, graduada en diseño industrial UNLP (La Plata), especializada en luz y visión en FASCET - UNT (Tucumán). Directora del "Laboratorio de la Luz" en Argentina.
16 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE
JURADA
"Del álbum fotográfico a la inteligencia artificial"
Investigadora y Especialista en organización y conservación de archivos fotográficos. Finalista FOLA 2018 y Finalista Premio Fotografía Latinoamericana Luz del Norte 2018 Fundadora de la Escuela de Fotografía y creatividad La Cápsula.
2 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE


JURADO
"Del experimento a lo experimental"
Trabaja en un espectro “ancho” con la fotografía combinando varias prácticas. Maestro en Artes Plásticas de la Universidad de París VIII.
22 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)

"Experimentación en la obra de Fernell Franco desde sus inicios en los 60s"
Directora la Fundación Fernell Franco. Diseñadora y fotógrafa, Magíster en diseño y creación interactiva. Profesora de fotografía
en la Universidad Javeriana de Cali.
21 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE

"La influencia femenina en la
fotografía latinoamericana”
Lorena Velasco y Fernanda Patiño, fundadoras de Fotógrafas LATAM presentan su proyecto de difusión a nivel mundial, el cual nació con el objetivo de fortalecer y hacer visible el trabajo de los fotógrafas emergentes de toda América Latina por diferentes territorios. En esta conversación, se discutirán las perspectivas del proyecto, la importancia de las redes de colaboración y los desafíos y las luchas de ser mujer fotógrafa en el contexto latinoamericano y hacia otras latitudes.
Pasto y Popayán, Colombia.
14 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE

"Foto-Laser-Grafía”
Artista Plástico y Diseñador Gráfico, Maestro en Diseño y Creación Interactiva, director Moderna Contemporánea con el cual realizan el Salón Pacífico MEC de Arte Contemporáneo. Desarrolla proyectos colaborativos en robótica mestiza con el colectivo Precarius Tecnologicus, en los últimos años realiza procesos de creación gráfica posdigital en el Laboratorio de Investigaciones Gráficas de México.
9 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE

Proyecto: "Huele a lluvia" (Revelado en clorofila)
Fotógrafa y Gestora Cultural, directora del Encuentro Fotográfico de Santander.
Su trabajo experimental con comunidades rurales de Santander, expone la relación de las mismas con el territorio, la distribución de los recursos naturales y
los procesos de resistencia y adaptación humana.
5 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE

Proyecto: "Archivo vivo familiar, no memoria, no representación”
Estudiante de Filosofía en la Universidad del Valle, Cali. Gestora en Decolores Producciones y Encuentro
Fotografía Experimental.
7 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE
"Cámara oscura inmersiva, híbridos entre lo análogo y lo digital"
Artista visual, fotógrafo y curador, enfocado en el patrimonio natural. Experimenta con grandes formatos a través de la luz. Posee colecciones en diferentes museos de Bogotá y es fundador de la Plataforma de difusión "Fotografía Colombiana".
8 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE

“Breve historia de la luz / Muestra de fotografía Fine Art: re-significando lo cotidiano”
Diseñador y fotógrafo. Especialista en Creación Multimedia y Magíster en Diseño y Creación Interactiva. Profesor de fotografía de la Universidad Autónoma de Occidente, Cali. Acreditado como Fotógrafo Profesional Europeo en los géneros Comercial, Retrato y Fine Art.
20 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE

“Retrato experimental en una comunidad víctima del conflicto armado”
Martha Isabel Calle y Carlos Arce, Colectivo caleño con trayectoria en proyectos de investigación-creación en procesos comunItarios. Martha es la Directora del Festival CALI FOTO FEST, es Diseñadora Gráfica de la Universidad del Valle, Magíster en Teoría del Diseño Comunicacional de la Universidad de Buenos Aires, Argentina y profesora de Fotografía Experimental en la Universidad del Valle, Cali.
Carlos es el Productor del Festival CALI FOTO FEST, Maestro en Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Fotógrafo, realizador audiovisual y cofundador del colectivo caleño "Lóbulo frontal"
Cali, Colombia
13 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)

"Creatividad + puesta en escena"
Socio Fundador / SAGAN, THE BEING
HUMAN AGENCY.
Publicista / Director Creativo / Director de Arte / Fotógrafo. Norman es un experimentado director creativo y de arte. Un fotógrafo con una visión marcada por la rigurosidad de la publicidad y la libertad de la expresión artística.
26 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE

Proyecto: "La visión de la ceguera”
Artista visual. Cofundador del Colectivo caleño Lóbulo Frontal.
El proyecto es un intento por construir un nuevo imaginario y proponer una narrativa que busca reflexionar sobre los estereotipos asumidos alrededor de la invidencia y la cultura afrodescendiente en América Latina.
28 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)

"Con ojos de mujer: representaciones de género en la fotografía feminista latinoamericana"
Licenciada en Literatura y Comunicadora Social-Periodista de la Universidad del Valle. Magíster en Artes Visuales con orientación en Gráfica en Fotografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en donde obtuvo la beca de la Escuela Nacional de Posgrados. Doctora en Humanidades de la Línea de Estudios de Género de la Universidad del Valle. Actualmente es Jefe del Departamento de Artes de la Universidad Autónoma de Occidente.
27 de octubre 5:00 PM (COL) (MEX) - 19:00 (ARG)
TRANSMISIÓN POR FACEBOOK LIVE
MASTERCLASS
La fotografía hecha mano: de lo documental
a lo artístico y de lo análogo a lo digital
Idiomas: Español e Inglés
Pionera en educación en Colombia del proceso fotográfico llamado platino–paladio del siglo XIX, uno de los procesos análogos más famosos y admirados por los fotógrafos por su belleza y tonalidad, Alexandra compartirá sus fotolibros y reportajes, y los procesos análogos y digitales que ha experimentado en sus fotografías.
Los proyectos actuales de Alexandra tratan de la lucha de los pueblos indígenas por defender sus territorios y cultura de los megaproyectos en Brasil, Los Estados Unidos y Colombia.
Obtuvo su doctorado de Fotografía en Procesos Análogos (MFA) y una maestría de Literatura Hispanoamérica en la Universidad del Estado de Indiana (E.E.U.U). Cuenta con un pregrado en Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Externado de Colombia. Por su trabajo ha obteniendo premios y reconocimientos internacionales y nacionales.
SOLICITA INFORMACIÓN DE LOS QUÍMICOS EN


"Aprenderás cómo se lleva a cabo este proceso fotográfico del siglo XIX en tu propia casa. Hoy, el platino-paladio es un híbrido de la alquimia y la digitalización, por esto se vale tanto del negativo de película como del negativo digital. Explicaré cómo elaborar un negativo digital para este proceso usando photoshop o light room. A la vez, aprenderás los secretos de cómo exponer usando luz natural o una caja de luz para y así producir imágenes únicas y de gran calidad visual, que se ajustará tanto a tu proyecto documental como artístico".
MASTERCLASS DEL PROCESO FOTOGRÁFICO DE PLATINO-PALADIO
EN ESPAÑOL
10 CUPOS
6 horas
27, 28 y 29 de octubre.
27 de octubre
10:00 horas (COL/MEX)
28 de octubre
11:00 horas (COL/MEX)
29 de octubre
14:00 horas (COL/MEX)
$428.000 COP
$119.99 USD
SESIÓN PRIVADA-PERSONALIZADA
EN INGLÉS Y ESPAÑOL
10 CUPOS
1 hora (a convenir con el estudiante)
$216.000 COP
$59.99 USD

CHARLA GRATUITA
14 de Octubre 14:00 horas (COL, MEX) -16:00 (ARG)
TALLERES
CALIFOTOFEST
VIRTUALES (2020)
COMPRA TUS TALLERES
SOLICITA INFORMACIÓN EN
#INTERVENCIÓNMIXTA
CREACIÓN A PARTIR DEL ÁLBUM FAMILIAR
Profesora - Investigadora:
Vilena Figueira (Venezuela)
Quedan 6 cupos
4 horas
6 y 15 de octubre de
7:00 pm a 9:00 pm
hora colombiana.
$80.000 COP
$22.00 USD
#PUESTAENESCENA
INTERPRETACIÓN CONCEPTUAL Y FOTOGRAFÍA "STILL LIFE"
Profesor - Fotógrafo:
Edwin Camilo Gómez
Río Studio
(Cali, Colombia)
Quedan 6 cupos
4 horas
17 de octubre de
2:00 pm a 6:00 pm
hora colombiana.
$80.000 COP
$22.00 USD
#PROCESOSAUTOBIOGRÁFICOS
#TEORÍAYFOTOGRAFÍA
AUTOBIOGRAFÍA DESDE LO FOTOGRÁFICO Y DECOLONIAL
CURADURÍA,
TERRITORIO EXPANDIDO PARA LA FOTOGRAFÍA
Profesora - Artista:
Cindy Muñoz
(Cali, Colombia)
Quedan
6 cupos
4 horas
9, 14, 16 y 23 de otubre
de 7:00 pm a 8:00 pm
hora colombiana.
$80.000 COP
$22.00 USD
Profesor - Artista:
Marcel del Castillo
(México)
Quedan 6 cupos
4 horas
9 de octubre de 8:00 am
a 12:00 pm
hora colombiana.
$80.000 COP
$22.00 USD
#NARRATIVASEDITORIALES
#SOPORTESEXPERIMENTALES
CONSTRUCCIÓN
DE UNA NARRATIVA
VISUAL
REVELANDO
EN CLOROFILA
Profesores - Fotógrafos:
Martina Bertolini y Flavio Castañeda (Cooperativa de la imagen)
(Buenos Aires, Argentina)
Quedan 6 cupos
8 horas
5, 12, 19 y 26 de octubre de
7:00 pm a 9:00 pm
hora colombiana.
$109.000 COP
$30.00 USD
Profesora - Artista:
Natalia Ortiz
(Bucaramanga, Colombia)
Quedan 6 cupos
6 horas
7, 8 y 13 de octubre de
7:00 pm a 9:00 pm
hora colombiana.
$100.000 COP
$27.00 USD
#EXPERIMENTOLUMÍNICO
"CÁMARA SOMBRERO"
UNA CÁMARA OSCURA INMERSIVA
Profesor - Artista:
Fernando Cruz
(Bogotá D.C)
Quedan 6 cupos
4 horas.
20, 21, y 22 de octubre
20 de octubre de 7:00 pm
a 9:00 pm.
21 de octubre de 7:00 pm
a 8:00 pm.
22 de ocubre de 7:00 pm a
8:00 pm hora colombiana.
$80.000 COP
$22.00 USD
#EXPERIMENTOLUMÍNICO
EXPERIMENTAR
CON LA LUZ
Profesora - Artista:
Valeria Junquera
(Argentina)
Quedan 6 cupos
6 horas
27, 28, 29 y 30 de octubre
de 7:00 pm a 8:30 pm
hora colombiana.
$100.000 COP
$27.00 USD
ALEJANDRO RESTREPO
CARLOS ARCE
FELIPE TAPIERO
NORMAN TIRANO
MANUEL ROJAS
EQUIPO
CALI FOTO FEST
MARTHA ISABEL CALLE
ORGANIZA
APOYAN

“Proyecto de Fortalecimiento al Sector Artístico y Cultural en el
Departamento del Valle del Cauca”





¡Participa!
"HAY MÁS CALI PARA VER"
Inscríbete para recibir información de la convocatoria y nuestras actividades.
MAYORES INFORMES:
+57 318 7956429 WhatsApp